Al menos 773 personas muertas y 2.800 heridas en enfrentamientos recientes en Congo

En medio de un resurgimiento del conflicto en el este de la RDC, el Gobierno ha reportado 773 muertes y 2.800 heridos en solo cinco días, a raíz de los enfrentamientos entre el (M23) y las fuerzas gubernamentales.

COMPARTIR

De acuerdo con la información proporcionada por la agencia de noticias Europa Press, la situación en la República Democrática del Congo (RDC) ha alcanzado un estado crítico, con el Gobierno reportando 773 muertes y 2.800 heridos en solo cinco días como resultado de los enfrentamientos entre el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que cuenta con el respaldo de Ruanda, y las fuerzas gubernamentales.

Patrick Muyaya, portavoz del Gobierno y ministro de Comunicación, ha difundido estos preocupantes datos a través de su cuenta en la red social X, especificando que las cifras corresponden al periodo del 26 al 30 de enero de 2025. Muyaya ha calificado las acciones del Ejército ruandés en Goma como una «carnicería» y ha asegurado que «ninguno de estos crímenes quedará impune».

El conflicto se intensifica a medida que el M23, que ha tomado Goma y se encuentra a 60 kilómetros al norte de Bukavu, amenaza con avanzar hacia Kinshasa. Este resurgimiento del M23, compuesto mayormente por tutsis congoleños, ocurre tras una nueva ofensiva iniciada a finales de 2022, recordando la crisis anterior entre 2012 y 2013 que culminó en un acuerdo de paz.

La tensión entre RDC y Ruanda se agudiza, ya que el Gobierno congoleño acusa a Ruanda de apoyar a grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) en su lucha contra los tutsis congoleños, lo que genera serias preocupaciones sobre la escalada del conflicto y su impacto humanitario en la región, según ha informado la agencia.