08.10.2025 - 12:42h
El primer encuentro fue con un grupo de investigadores del proyecto Traficants que trabajan en colaboración con la Fundación Solidaritat de la Universidad de Barcelona. Un proyecto que tiene como objetivo recoger información sobre las piezas procedentes de distintos países africanos durante la colonización y difundirla entre los principales actores implicados, como: Museos (con la finalidad de corregir posibles errores en la información sobre el origen de las piezas). Asociaciones de las antiguas colonias, entre ellas el CICTE, como entidad representativa de Guinea Ecuatorial.
Así mismo, la delegación del CICTE subrayó su compromiso de organizar una agenda de trabajo exhaustiva durante su estancia en Barcelona, con el propósito de recabar la máxima información posible sobre los objetos culturales expoliados en Guinea Ecuatorial, en aras de promover su restitución y valorización patrimonial y Guía turística Guinea.
Por otro lado, la siguiente reunión tuvo como objetovo, la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el CICTE y la Fundación Solidaritat de la Universidad de Barcelona, con la finidad de formalizar la cooperación institucional en materia de investigación, restitución y protección del patrimonio cultural africano.
El Director de la Fundació Solidaritat Xavier López presentó los objetivos y líneas de trabajo de la Fundación. Mientras José Juan Mañena, Director General de Ciencias Humanas del CICTE, destacó la importancia estratégica de esta colaboración y el valor simbólico de la firma del Memorándum como instrumento para fortalecer las relaciones académicas y culturales entre ambas instituciones.