17.10.2025 - 14:40h
Malabo fue escenario este jueves de una ceremonia conmemorativa por los 80 años de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que participaron representantes del Gobierno de Guinea Ecuatorial, la comunidad diplomática, el sector privado y la sociedad civil, junto al Sistema de las Naciones Unidas en el país.
Desde su ingreso en la ONU en 1968 como el Estado miembro número 126, Guinea Ecuatorial ha consolidado una colaboración marcada por logros en salud, educación, igualdad de género y desarrollo económico. Uno de los hitos destacados de esta relación fue la donación por parte del Estado del edificio que hoy alberga las oficinas de la ONU en Malabo, reflejo del compromiso con la cooperación multilateral.
Durante el acto, Mari Cruz Evuna Andeme, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores encargada de Cooperación Multilateral, subrayó el papel de la ONU en el acompañamiento al país desde el proceso de descolonización y destacó la alianza como una construcción basada en valores de solidaridad y progreso compartido.
El Coordinador Residente de la ONU, Antonio Araníbar, valoró la contribución del país a causas multilaterales, como la reciente donación de 40 millones de dólares al Fondo Africano para la Seguridad Alimentaria y el impulso al Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida, que desde 2025 destinará 2,5 millones de dólares al apoyo de jóvenes científicas africanas.
La jornada también sirvió para reafirmar el compromiso común con la juventud como agente de transformación, mediante iniciativas como el Pacto del Futuro, enfocado en empleo, innovación y emprendimiento juvenil.
Ambas partes reafirmaron su adhesión al nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024-2028, alineado con la Agenda 2030, la Estrategia Nacional de Desarrollo 2035 y la Agenda Africana 2063.
“La verdadera medida del desarrollo no está en los recursos invertidos, sino en las vidas transformadas y las oportunidades creadas para todos”, concluyó Araníbar, destacando a Guinea Ecuatorial como un socio comprometido con el multilateralismo y el bienestar de su población.