24.09.2025 - 11:11h
La iniciativa contempla la restauración de las vías y calzadas internas, la reparación de tumbas y la creación de áreas verdes. La apertura estuvo marcada por una misa de acción de gracias oficiada por el arzobispo de Malabo, Juan Nsue Edjang Maye, en presencia de autoridades locales, responsables de la empresa ZAE encargada de la ejecución y vecinos de la localidad.
El proyecto busca “dignificar” este espacio, acabar con el miedo tradicional hacia los cementerios y transformarlos en lugares de memoria, respeto e, incluso, potencial turístico, dada la presencia de tumbas de personalidades relevantes de Guinea Ecuatorial.
Sin embargo, la modernización del camposanto no está exenta de interrogantes. Pese a que se habla de que el cementerio de Ela Nguema ya se encuentra saturado, el nuevo panteón de Sampaka construido precisamente para aliviar esta situación sigue "abandonado" y sin concluir. Esta contradicción genera dudas sobre la coherencia en la planificación urbanística en materia de infraestructura funeraria.
La rehabilitación anunciada se enmarca en un plan más amplio que, según se ha informado, alcanzará a todos los cementerios públicos del ámbito nacional. Queda por ver si estos proyectos se completarán en los plazos previstos o si, como en otros casos, el entusiasmo inicial se desvanecerá entre las obras inconclusas.
Siga nuestro canal de WhatsApp #