17.09.2025 - 10:06h
La Unión Africana (UA) se ha unido oficialmente a la campaña internacional ‘Correct The Map’ para erradicar el uso del mapa de Mercator, que reduce drásticamente el tamaño real de África y otros territorios cercanos al ecuador. Esta proyección, creada en el siglo XVI para la navegación, muestra al continente africano 14 veces más grande que Groenlandia con un tamaño aparente similar, en una distorsión que las organizaciones civiles Africa No Filter y Speak Up Africa califican como “la campaña de desinformación más larga del mundo”.
La iniciativa promueve la adopción de la proyección Equal Earth, diseñada en 2018, que representa con fidelidad las proporciones reales, según la vicepresidenta de la Comisión africana, Selma Malika Haddadi, “podría parecer solo un mapa, pero en realidad no lo es”; se trata de una cuestión de percepción de poder que ha fomentado la falsa idea de que África es marginal.
Los impulsores subrayan el impacto de esta distorsión en la educación, la identidad y las políticas, Fara Ndiaye, de Speak Up Africa, destacó que el mapa actual afecta el orgullo de los niños africanos, quienes crecen con una imagen diminuta de su continente, ejercicios en algunas aulas demuestran que en su superficie real caben países como EE.UU., China, India, Japón y gran parte de Europa, sobrando espacio. Corregir el mapa, afirman, es un acto de empoderamiento y justicia geográfica.
Siga nuestro canal de WhatsApp #