14.10.2025 - 01:28h
El técnico, ecuatoguineano con licencia UEFA Pro, se convierte en el rostro de la renovación del Nzalang Nacional tras meses de incertidumbre deportiva e institucional.
Un entrenador formado dentro y fuera del país
Guillermo Ganet representa a una generación de entrenadores nacionales que combina la formación europea con el conocimiento del fútbol local. Formado bajo el modelo técnico español e inglés, Ganet cuenta con la licencia UEFA Pro, la más alta certificación para entrenadores en Europa.
Aunque no se han hecho públicos los clubes concretos donde trabajó fuera del país, su formación y experiencia en ligas europeas le han dado una visión moderna y disciplinada del fútbol, centrada en la táctica, la planificación y el desarrollo integral de los jugadores.
De FC 15 de Agosto a la selección nacional
Su carrera en los banquillos del club de Akonibe comenzó con la llamada de Elviro Neftalí Nkogo Nchama presidente del FC 15 de Agosto, quien asposto por él quizás por capacidad de liderazgo.
Dirigió la selección femenina Sub-20 y, más tarde, al Nzalang Femenino absoluto, con el que firmó contrato oficial en enero de 2025.
Tras su paso por el fútbol femenino, fue designado el 13 de octubre de 2025 como nuevo seleccionador del Nzalang Nacional masculino, debutando ese mismo día con un empate 1-1 ante Liberia en Malabo.
Un estilo basado en la disciplina y la identidad
Ganet apuesta por un fútbol equilibrado, donde la disciplina, táctica y el compromiso colectivo son la base del rendimiento.
Retos por delante
Ganet asume el banquillo del Nzalang en un momento delicado, donde se espera que si se hace oficial su contrato deberá reconstruir la confianza interna del equipo, dar oportunidad al talento nacional, y lograr resultados en la CAN Marruecos.
Aunque su continuidad depende de la formalización de un contrato oficial, el entrenador ya ha mostrado su compromiso con el proyecto y su deseo de devolver estabilidad y orgullo a la selección.
Un símbolo de renovación
La designación de Guillermo Ganet no solo representa un cambio técnico, sino también una apuesta por el talento nacional.
Su perfil combina formación europea, experiencia local y una visión moderna del fútbol que busca colocar a Guinea Ecuatorial en un nuevo nivel competitivo.
Guillermo Ganet Senoko, el técnico del Nzalang Nacional, encarna la esperanza de una generación que cree que el futuro del fútbol ecuatoguineano también puede escribirse desde casa.