01.10.2025 - 13:26h
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco de los Estados de África Central (BEAC) decidió este lunes mantener sin cambios sus principales tasas de interés, en un contexto marcado por una leve desaceleración del crecimiento económico prevista para 2025 y una inflación en retroceso.
Durante su tercera sesión ordinaria del año, presidida por el gobernador del banco central, Yvon Sana Bangui, el CPM optó por conservar la tasa de interés de las licitaciones en 4,5 %, la facilidad de crédito marginal en 6,0 % y la tasa de depósito en 0,0 %. Asimismo, los coeficientes de reservas obligatorias se mantendrán en 7 % para exigibilidades a la vista y 4,5 % para exigibilidades a término.
Según el comunicado oficial, el crecimiento económico regional se moderará ligeramente, pasando del 2,7 % estimado en 2024 al 2,6 % en 2025. Esta ralentización se atribuye principalmente a una caída del 1,5 % en las actividades petroleras y gasíferas, luego de una contracción del 0,4 % el año anterior. En contraste, los sectores no petroleros mantendrán su dinamismo, con una proyección de crecimiento del 3,2 %.
En materia de precios, la inflación también muestra signos positivos. Se espera que la tasa anual se sitúe en 2,6 % al cierre de 2025, por debajo del 4,1 % registrado en 2024 y dentro del objetivo regional. Esta tendencia refuerza la percepción de estabilidad en el entorno subregional.
No obstante, el panorama fiscal y externo presenta ciertos desafíos. El saldo presupuestario, excluyendo donaciones, se deteriorará ligeramente, pasando de un déficit del -1,0 % del PIB en 2024 a -1,3 % en 2025. Por su parte, la cuenta corriente, incluyendo donaciones oficiales, mostrará un déficit del -2,2 % del PIB, frente al -0,2 % del año anterior.
La masa monetaria crecerá un 10,4 %, mientras que las reservas de divisas disminuirán a 7.101,7 mil millones de francos CFA, lo que equivale a una cobertura monetaria del 73,2 % y a 4,59 meses de importaciones de bienes