20.09.2025 - 09:43h
Cuando miro el vídeo de colaboración que en 2015 hicieron nuestros clásicos con ocasión a la Copa de África que se jugó en nuestro país, veo a Efa Mba, Besoso, CANO, etc, llego a la conclusión de que podemos hacer de la música una seña de identidad como país y crear marca Guinea Ecuatorial, porque si es talento, si es arte, nuestros músicos lo tiene hasta para regalar. Qué grandes sois…Algunos países también lo han hecho y lo están haciendo, algunos del Caribe, RDC, por citar algunos ejemplos. Por lo que me veo en la obligación moral de dirigirme a todos vosotros, queridos músicos de nuestra querida nación.
Quisiera empezar esta Carta abierta a nuestros músicos clásicos, maestros para mí en materia de música, quienes han sentado un precedente en materia de música en nuestra sociedad, mostrando mis respetos por las figuras de OKUKUT OBIANG MBA, MAELE, MAYOR COPERI, NGAL MADUNGA, FIFI LA MIREY, etc, quienes nos han dejado pero que su música sigue resonando y deleitándonos a día de hoy.
La razón por la que me dirijo en esta carta abierta a nuestros queridos músicos, muchos ya no tanto porque siguieran haciendo música en los escenarios, ciertamente por la edad y otras ocupaciones se han retirado, pero, sin embargo, llevan innata la célula de la música en su sangre, como es el caso de BESOSO, LUIS MBOMIO, CANDIDO NSUE (CANO), DOCTOR MBOMECHE, EFA MBA, NENE BANTU, DELMATI(aunque este último también está con problemas de salud), que teniendo en cuenta que algunos de sus compañeros que he mencionado con anterioridad se han ido de este mundo, no estaría bien, al menos eso pienso, que todos se nos vayan y que la sociedad sólo les recuerde de nombre.
Vosotros sois talento puro, yo que soy de la vieja escuela y escucho vuestra música, me siento orgulloso de ser guineoecuatoriano y saber que mi país tiene a gente que cuando se propone hacer algo que lleva en la sangre, lo hace de verdad. ¿Quién, por ejemplo, no admira y escucha con “Devoción” las canciones de MAELE? ¿Quién de la Vieja escuela no piensa como yo que todas las canciones de OKUKUT OBIANG MBA son buenísimas y reflejan nuestros problemas amorosos de cada día? ¿ quién de entre nosotros no se deleita escuchando a Efa MBA en su coche moviendo la cabeza de izquierda a derecha? ¿Cuántos de nosotros no disfrutamos siguiendo el video que el trío EFA MBA, CANO, BESOSO, hicieron para la CAN GE 2015? ¿Cuántos de nosotros no hemos bailado perdidamente a Luis Mbomio en su última actuación en Mbini? ¿Por si fuera poco, Ngal Madunga y FIFI LA MIREY, no nos enamoran sus canciones además de sus voces?
Ciertamente cada uno dirá lo que piensa, pero quizás todos estemos de acuerdo con que son los clásicos que tenemos. Los más grandes de nuestro país.
Mientras hoy lloramos a Maele, Okukut Obiang Mba, Mayor Coperi, etc, los que se han ido de este mundo, me armo de valor para pediros a los que seguís en vida, que por favor, pensad en una escuela de música en nuestro país donde podáis dejar aún más vuestro legado para las futuras generaciones.
Soy consciente de vuestras agendas, ocupaciones, pero recordad que muchos jóvenes os tienen como el espejo en el que se inspiran, muchos anhelan compartir experiencias con vosotros, muchos os han deificado. Pero todo eso sería aún más si hubiese un lugar en el que compartir vuestros dones mientras viváis con los que van naciendo. Una escuela de música además que podría ayudar para la consolidación de nuestra seña de identidad cultural en la música africana, aunque con las corrientes modernas puedan combinarse con elementos de la modernidad.
Duele en el alma cuando en otras partes se os dan mucho valor, todos fuimos testigos de Cuántos homenajes se hicieron a MAELE tanto dentro como fuera del país, pero la pregunta es, después qué. Pues la consideración también puede ser el hecho que a nivel de nuestra sociedad se ponga una ESCUELA DE MUSICA donde cada uno de vosotros con todo lo que lleva dentro pueda compartir, enseñar para que el legado sea duradero y las futuras generaciones disfruten de vuestras enseñanzas. Los que no han tenido suerte de conocer en persona a nuestros artistas fallecidos sólo oyen hablar de ellos. Qué pena.
Si es verdad que la música no muere, imaginaros una escuela donde vosotros dejéis una huella.
Creo que vuestra colaboraciones en materia de música nadie puede cuestionar la calidad de ll que sois, a veces cuando cada uno de vosotros toca el micrófono, aunque no hiciera gran cosa, “se siente”...
Sois una generación única, mientras viváis, luchad por dejar una escuela de música donde vuestras voces sean grabadas y estudiadas para las futuras generaciones.
Sólo soy un miserable ciudadano que os aprecia y cada vez que escucha vuestras canciones se pone a llorar por la emoción.
Espero que la carta os haya llegado a cada uno de vosotros, y si es necesario, penséis en la idea de una escuela de música.