17.09.2025 - 11:20h
La misión, desarrollada entre el 16 y el 20 de junio, incluyó visitas a los distritos de Bata, Mbini, Kogo, Niefang, Evinayong, Akurenam, Akonibe, Nsork, Añisok, Mongomo, Nsok Nsomo, Ebibeyin y Micomiseng. El objetivo fue asegurar que los insumos de salud reproductiva lleguen a poblaciones vulnerables, en línea con la estrategia global del UNFPA de «Garantía de Última Milla» (LMA).
Además de la distribución de preservativos, el equipo supervisó la aceptación del anticonceptivo inyectable Sayana Press, identificó casos de fístulas obstétricas y evaluó la infraestructura y recursos humanos en los centros de salud, la iniciativa buscó reducir barreras económicas y fortalecer la capacitación del personal sanitario.
«Esta intervención integral no solo garantiza suministros, sino que también refuerza la educación y la calidad de los servicios», destacaron los coordinadores del proyecto, que contó con el apoyo técnico del UNFPA Guinea Ecuatorial, el PNSR y el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social. La misión subraya el compromiso interinstitucional para mejorar la salud sexual y reproductiva en el país, enfrentando desafíos como la accesibilidad en zonas remotas y la mejora continua de la atención médica.
Siga nuestro canal de WhatsApp #