17.09.2025 - 10:32h
Durante la reunión encabezada por el Primer Ministro, Manuel Osá Nsue, se destacó que en los primeros tres meses de aplicación del sistema se han recaudado aproximadamente 900 millones de francos CFA. Esta cifra refleja el éxito inicial del programa y su potencial para ampliar la base contributiva del país.
El Patente Único Tributario busca captar recursos de actividades económicas menores; incentivar la formalización de estas actividades mediante tipos impositivos reducidos; y la crear un sistema fiscal más justo e inclusivo.
Para garantizar la efectividad del sistema, se han conformado comisiones multisectoriales que incluyen a ministerios clave y gobiernos municipales. Estas comisiones tienen la tarea de: Identificar y registrar actividades económicas en todo el país; adaptar el tamaño de las actividades a la densidad poblacional de cada distrito.
Durante la evaluación, también se discutieron varias propuestas técnicas para optimizar el funcionamiento del sistema, entre las que se incluyen: Mejora en la dotación de credenciales y herramientas de trabajo para las comisiones; énfasis en la transparencia en la liquidación de pagos.
A pesar de los avances logrados, se reconoció que aún existen comerciantes que no han cumplido con sus obligaciones tributarias. Por lo tanto, las sesiones de liquidación continuarán en diversas localidades del país con el objetivo de fomentar la regularización y el cumplimiento de las normativas fiscales.
El Patente Único Tributario representa un paso significativo hacia la modernización del sistema tributario en Guinea Ecuatorial, buscando no solo aumentar la recaudación fiscal, sino también fomentar un entorno más justo y equitativo para los pequeños comerciantes. Con un seguimiento constante y mejoras en la implementación, se espera que este programa contribuya de manera efectiva al desarrollo económico del país.
Siga nuestro canal de WhatsApp #