El gobierno ha autorizado el estudio de viabilidad del proyecto de China Road en su deseo de acompañar a Guinea Ecuatorial en su programa de diversificación económica, instalando un Complejo Nacional de Desarrollo Pesquero. La empresa asiática ha presentado sus intenciones durante un encuentro que ha presidido el vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang.
El proyecto contempla cuatro partes: flota de barcos pesqueros, zona de muelle, zona costera terrestre, red de logística de venta y frío. Para la ejecución de este proyecto, se prevé la utilización de 16 barcos pesqueros
con capacidad productiva de 20 mil toneladas anuales.
El Gobierno ha acogido el proyecto y lo califica de vital importancia para el país, y para Nguema Obiang Mangue, encaja con la visión del Ejecutivo en su programa de diversificación económica y puesta en marcha de programas de autosuficiencia alimentaria. Subrayó que permitirá desarrollar la pesca como industria, crear empleos, aumentar los ingresos y garantizar la seguridad alimentaria, entre otras ventajas, recoge el gabinete de prensa de la vicepresidencia de la república.
A pesar de esta autorización del estudio, como premisa, el vicepresidente de la República considera que este proyecto pesquero es muy enorme, al señalar que Guinea Ecuatorial ya dispone de antemano de algunas instalaciones como, la fábrica de Atún en Annobón así como la cadena de fríos e infraestructuras de almacenamiento ubicadas en Bata. Por lo tanto, ha recomendado reajustar el proyecto y ha propuesto la creación de una empresa mixta donde participen ambos países con un 50% de acciones para cada uno. Nguema Obiang ha insistido en la formación de recursos humanos nacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp