Alexa Seleno
@alexaseleno

Secuestran a un líder opositor en Brazzaville, su partido acusa al gobierno

COMPARTIR

Lassy Mbouity, líder del partido opositor Les Socialistes Congolais y candidato presidencial para las elecciones de 2026, fue secuestrado el pasado domingo por hombres armados y enmascarados en la capital congoleña, según denunció su formación política. El incidente ocurre días después de que Mbouity sobreviviera a un intento de asesinato, en un contexto de creciente represión contra la oposición.

El partido responsabilizó directamente al gobierno del presidente Denis Sassou Nguesso, “Estamos convencidos de que el régimen dictatorial de Brazzaville está detrás de esto”, declaró Martial Mbourangon Pa’nucci, portavoz de Les Socialistes Congolais. “Quienes irrumpieron en su domicilio iban enmascarados, armados y en un vehículo sin matrícula. Es un secuestro planeado”, añadió, anunciando movilizaciones nacionales e internacionales.

Varios partidos de la oposición, incluido el Partido Socialdemócrata Congoleño, firmaron una declaración conjunta el jueves exigiendo la liberación “inmediata e incondicional” de Mbouity. Clément Mierassa, líder de dicha formación, calificó el acto como “una grave violación de la libertad personal y del artículo 9 de la Constitución”, en referencia a la carta magna de 2015.

La Organización de Derechos Humanos del Congo se sumó a las críticas, alertando sobre una “escalada sistemática de intimidación” y pidiendo la intervención urgente de la comunidad internacional. Hasta ahora, el gobierno no ha respondido a las acusaciones.

Mbouity, una de las figuras más críticas con el régimen de Sassou Nguesso en el poder desde 1997, fue arrestado previamente en 2022 bajo cargos de “incitación a la rebelión”. Su secuestro se produce en un año clave, con elecciones legislativas en julio y la presidencial de 2026 en el horizonte, donde el oficialismo busca extender su dominio de casi tres décadas. Organismos como la Amnistía Internacional han documentado previamente patrones de persecución contra disidentes en el Congo, donde al menos 12 opositores permanecen encarcelados. La ONU y la Unión Africana no se han pronunciado aún sobre el caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.