Morosos de CCEI Bank: Un enigma financiero en la sombra que pasa a los tribunales

El alto comisionado para la recuperación de los créditos dudosos del banco ha decidido procesar a 18 morosos que no atienden a los llamados de pago amigable.

COMPARTIR

En un contexto económico donde la morosidad se convierte en un tema candente, en el banco CCEI Bank Guinea Ecuatorial, surge la pregunta: ¿quiénes son los morosos del banco que nunca se publican? A pesar de la transparencia que se exige en el sector financiero y en la lucha contra la corrupción, muchos deudores permanecen en el anonimato.

¿Por qué no se publican los nombres?

Por protección de datos personales, aunque en este caso no tenemos certeza de la legislación que impide la divulgación de información personal sin el consentimiento del deudor, sin embargo, el letrado Federico Salvador Eyene Elo asegura que las entidades de esta naturaleza tienen que proteger los datos de sus clientes bajo el principio de confidencialidad hasta que dicho principio sea levantado por una orden judicial. «Es una información clasificada y no debe publicarse de cualquier manera», subraya el licenciado en derecho.

De acuerdo a ese principio, el banco prefiere resolver la morosidad a través de negociaciones privadas, buscando acuerdos que beneficien tanto al banco como al deudor. Sin embargo, en el caso concreto de CCEI Bank Guinea Ecuatorial, después de que el alto comisionado de recuperación de los fondos de dudosos cobros mediante créditos en esa entidad agotara las negociaciones, han decidido llevar a los tribunales a 18 morosos, y esa vez sí, sus datos podrían ser divulgados.

Los 18 deudores que serán procesados son personas que, según la comisión, ignoran los llamados amistosos de pago, tras agotar la fase de negociaciones de acuerdo al decreto presidencial número 151/2023 de fecha 13 de diciembre. Desde que se iniciaron con eso trabajos ya se ha logrado recuperar más de 1500 millones en base a la gestión amigable, asegura la comisión.

Loading