El general Tiani convoca reuniones nacionales en Niger para establecer la transición política

El general ha firmado un decreto convocando a reuniones nacionales en Níger del 15 al 19 de febrero, donde se abordarán temas cruciales para establecer la transición política en el país. Una comisión presidida por Mamoudou Harouna Djingarey, jefe tradicional, dirigirá los debates, junto con el coronel mayor Maman Souley.

COMPARTIR
El decreto firmado el sábado 8 de febrero por el general Tiani, en el que convoca reuniones nacionales entre el 15 y el 19 de febrero en Níger, prevé también la creación de una comisión para supervisarlas. Estará presidido por un jefe tradicional, Mamoudou Harouna Djingarey, quien tendrá la difícil tarea de dirigir los debates. Le acompañará un vicepresidente, el coronel mayor Maman Souley, actual secretario general del Ministerio de Defensa. Será el único militar en la oficina, en la que también participan personalidades y miembros de la sociedad civil que apoyan a la junta en el poder en Niamey.
Es el caso, por ejemplo, de Ibrahim Assane Mayaki, primer ministro bajo el régimen del presidente Ibrahim Baré Maïnassara, a finales de los años 1990, o de Abdoulaye Seyni, miembro de la Unión Sagrada para la Salvaguardia de la Soberanía y la Dignidad del Pueblo, una coalición de grupos de la sociedad civil más conocida bajo el nombre de M62.
Fijar la duración de la transición
Aunque varias personalidades afirman haberse sorprendido al enterarse de su nominación por televisión sin haber sido consultadas previamente, ninguna de ellas pertenece a ninguno de los 172 partidos políticos que figuran en Níger. Como estos últimos siguen suspendidos por la junta, ninguno de sus representantes está invitado a la reunión, cuyos trabajos se desarrollarán en el seno de cinco subcomités denominados «Economía y desarrollo sostenible», «Reforma política e institucional» o «Justicia y derechos humanos».
Los delegados tendrán la tarea de elaborar un borrador preliminar de la Carta de Transición en el que deberán formular recomendaciones. El documento podría permitirnos, en particular, saber más sobre la duración de la Transición. Cuando tomó el poder en julio de 2023, el general Tiani -que espera tener en su escritorio el informe final de esta importante reunión a principios de marzo- indicó que esta podría durar tres años. La Asamblea también tendrá que decidir si podrá o no presentarse a futuras elecciones. Necesito 3 titulares y 4 lead del texto anterior

Loading