El CNEF revela un déficit de 47,7 mil millones de Xfa en las finanzas públicas al cierre en 2024

Con una inflación media estimada del 4,2% para el año 2025, la reunión del CNEF también abordó temas como el mercado laboral, el sector de seguros y la situación del Mercado Financiero Regional, enfocándose en impulsar el crecimiento y desarrollo económico de Guinea Ecuatorial.

COMPARTIR

El Comité Nacional Económico y Financiero de Guinea Ecuatorial (CNEF) se reunió en un na sesión ordinaria, presidida por Iván BACALE EBE MOLINA, Presidente estatutario, y con la participación de Miguel ENGONGA OBIANG, en representación del Banco de los Estados de África Central.

La Secretaria General del CNEF, Genoveva ANDEME OBIANG, presentó los puntos del orden del día, incluyendo la coyuntura económica mundial según el FMI y la situación económica de Guinea Ecuatorial. En la asamblea se destacó un ligero aumento del crecimiento mundial para el año 2025, con una inflación media del 4,2%. En la zona CEMAC, se registró un crecimiento del 2,7% en 2024. En Guinea Ecuatorial, se espera una contracción del 2% en 2025.

La gestión de las finanzas públicas arrojó un déficit de 47,7 mil millones de FCFA al cierre de 2024. Presentando informes sobre el mercado laboral, el sector de seguros y la situación del Mercado Financiero Regional, entre otros temas. Se informó sobre las actividades de la Asociación Profesional de los Establecimientos de Crédito y la Asociación de Microfinanzas de Guinea Ecuatorial. Se presentaron notas sobre la ejecución presupuestaria del 2024, la relación con el FMI, la deuda interna y la creación de la Caja de Depósitos y Consignaciones en el país.

Loading