Las elecciones a la presidencia del Banco Africano de Desarrollo (BAD) están prevista para el 29 de mayo de 2025, un reto en el que enfrentarán cinco hijos de África y que está generando gran interés en el continente. La lista de candidatos ya ha sido desvelada, cada uno con diferentes habilidades y recursos.
Gabón Timey hecho un análisis de un panorama de las fuerzas y apoyos que hay detrás de cada uno de ellos.
Con casi 320.000 millones de dólares a su disposición para el desarrollo, el BAD representa un activo importante para proyectos de gran escala en África. Por eso, la elección de su presidente es una cuestión tanto estratégica como económica . Entre los cinco potenciales candidatos, algunos ya destacan por el apoyo que están logrando movilizar. 5 candidatos y perfiles variados para la presidencia del BAD.
Bajabulile Swazi Tshabalala, ex vicepresidenta primera del BAD, puede contar con el apoyo del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, lo que refuerza su credibilidad y legitimidad. Por su parte, Sidi Ould Tah, director del Banco Árabe de Desarrollo Económico en África, cuenta con el apoyo de los países árabes y propone una visión intercontinental.
Mahamat Abbas Tolli, ex gobernador del BEAC, goza del apoyo de la CEMAC, mientras que Samuel Munzele Maimbo, vicepresidente del Banco Mundial, cuenta con el apoyo de la SADC, aunque su apoyo en Sudáfrica es más heterogéneo. Por último, Amadou Hott, ex ministro de Economía de Senegal, podría beneficiarse del patrocinio de Nigeria, añadiendo una dimensión regional importante a su candidatura.
Las elecciones prometen ser un momento clave para el futuro del BAD y, por extensión, para el desarrollo económico de África. Los próximos meses serán decisivos para observar cómo evolucionarán estas dinámicas sobre el terreno.