En el marco de las próximas elecciones a la Presidencia de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), la Comisión Electoral ha dejado constancia de la seriedad y el rigor con que se está llevando a cabo la verificación de candidaturas.
El reciente pronunciamiento, firmado por el presidente de la Mesa Electoral, Simón Pedro Ondo Nkara, establece la obligatoriedad de subsanar determinados puntos en los expedientes de los cinco aspirantes antes del martes, 19 de agosto de 2025, tal y como lo indica el artículo 39.2 de los Estatutos de la institución.
Lo destacable de este proceso es el sistema de control utilizado: la verificación en bases de datos oficiales y registros electrónicos de la FIFA y de la CAF, concretamente en plataformas como FIFA CONNECT y CLOhP/CAF.
Estos mecanismos no solo modernizan y agilizan los procesos administrativos, sino que también ofrecen garantías de legitimidad en la comprobación de la información aportada por los candidatos.
En un contexto en el que el fútbol africano y, en particular, el de Guinea Ecuatorial, necesita consolidar estructuras sólidas y transparentes, el cumplimiento estricto de los requisitos estatutarios representa un paso firme hacia la institucionalidad.
La credibilidad de una federación no depende únicamente de los logros deportivos, sino también de la limpieza y fiabilidad de sus procesos internos.
La exigencia de presentar documentación en regla no debe interpretarse como un obstáculo, sino como un ejercicio de responsabilidad y compromiso con la transparencia. Al hacerlo, la Comisión Electoral transmite un mensaje claro: la Presidencia de la FEGUIFUT es un cargo de gran responsabilidad, reservado a quienes cumplen con todas las disposiciones legales y estatutarias.
De cara al futuro inmediato, la expectativa está puesta en la capacidad de los candidatos para ajustarse a estas normativas y en la firmeza de la Comisión Electoral para garantizar un proceso justo, limpio y ejemplar.
El fútbol nacional no puede permitirse retrocesos en materia de gobernanza, pues de ello depende no solo su reputación internacional, sino también la confianza de los aficionados y de las generaciones venideras.
La historia reciente del fútbol mundial enseña que la transparencia electoral es el cimiento sobre el cual se construyen federaciones fuertes. La FEGUIFUT tiene ahora la oportunidad de dar un ejemplo de integridad institucional en un momento decisivo para el deporte en Guinea Ecuatorial.
La transparencia y el respeto a las normas no son opcionales: son el cimiento de un fútbol fuerte y confiable en Guinea Ecuatorial. Cumplirlas hoy asegura la credibilidad y el futuro de la FEGUIFUT mañana.