Alexa Seleno
@alexaseleno

ANIF capacita en Djibloho a actores del sistema de justicia penal

COMPARTIR

 El objetivo es fortalecer el sistema nacional de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En el marco de la hoja de ruta adoptada por el Gobierno de Guinea Ecuatorial sobre medidas prioritarias recomendadas por la GAFI en el informe de evaluación entregado a la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF) para su implementación en el país, se ha organizado ésta vez en Djibloho, después de Malabo, un seminario de capacitación dirigido a los actores que deben intervenir en el sistema de justicia penal en el país.

Durante las sesiones de trabajo, los participantes han abordado temas cruciales, relacionados al blanqueo de capitales y otro no menos importante como la financiación del terrorismo. También han hecho una reflexión los desafíos que tiene sobre dichos delitos.

En el seminario, se ha abordado la implementación de cuatro medidas prioritarias recogidas en el informe de evaluación, recomendadas al ejecutivo ecuatoguineano; de allí la necesidad de formar a los actores de la cadena penal en el país, quienes juegan un papelfundamental en la luchacontra el blanqueo de capitales

Entre las medidas, se resaltan las medida 6, 8, 9 y 10, que buscan fortalecer, consensuar, coordinar los procesos y roles de cada uno en la cadena penal de Guinea Ecuatorial; y por otro lado, capacitar a las autoridades de investigación y judiciales para la persecución de los hechos susceptibles de LBC/FT, facilitando el uso y explotación de la información de la investigación financiera, para su enjuiciamiento por los abogados y fiscales, Tribunal de Cuentas y la Comisión Anticorrupción.

Tras varios días de debates y reflexiones sobre el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en Guinea Ecuatorial, se ha llegado a la conclusión de los temas tratados y sus respectivas recomendaciones. El seminario se ha concluido con una lectura del informe sobre las actividades que se han llevado a cabo durante el desarrollo del mismo, una moción de agradecimiento a los facilitadores de este evento y las palabras de clausura, a cargo del Director de la ANIF, Zenón Obiang Obiang Avomo, en representación del ninistro de Hacienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.