Aldeas Infantiles SOS sensibiliza sobre el VIH en los centros educativos

SOS se enfoca en la educación, formación y capacitación de los niños, jóvenes, adolescentes y tutores de familia de cara a poder seguir mejorando la calidad de vida de los niños y niñas del país.

COMPARTIR

De acuerdo a la incidencia del VIH SIDA en Guinea Ecuatorial, donde 62.000 personas, tanto adultos, niños y jóvenes viven con el virus de VIH-SIDA con una prevalencia  del 7,6 %, las entidades promueven acciones para contrarrestar con la incidencia. Este es el caso de Aldeas Infantiles SOS, quienes han desarrollado en la tarde de este lunes 3 de febrero de 2025, una charla de sensibilización sobre el VIH en el centro educativo Adventista de Ballares, en la ciudad de Malabo.

En la cita han acudido ciento cincuenta (150) alumnos, pertenecientes a los niveles de primero y segundo curso de Bachillerato. Esta charla ha sido realizada en estrecha colaboración con el personal de la Dirección General de Coordinación Hospitalaria y Lucha contra ETS, VIH/Sida, Tuberculosis y Hepatitis del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, personal de la UNFPA, BiriaElat y el personal docente del mismo centro educativo.

Esta charla de sensibilización busca complementar la labor que están llevando a cabo el Ministerio de Sanidad y Bienestar junto con las agencias de las Naciones Unidas para concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre los métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual.

La jornada de sensibilización estaba liderada por los técnicos del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social y el equipo de UNFPA, con la educación e información del uso correcto del preservativo. Tras la charla se ha realizado una actividad dinámica destinada a concienciar a los más jóvenes sobre esta enfermedad a través de juegos que facilitan la asimilación del concepto adquiridos.

Aldeas Infantiles SOS en Guinea Ecuatorial busca así, seguir trabajando con diferentes socios locales e internacionales en la educación, formación y capacitación de los niños, jóvenes, adolescentes y tutores de familia de cara a poder seguir mejorando la calidad de vida de los niños y niñas del país.

Síguenos en el canal de WhatsApp

Loading