En una sesión de trabajo liderada por el vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, se ha tomado la decisión de suspender todas las exoneraciones fiscales otorgadas a empresas no vinculadas al sector petrolífero en el país. En el encuentro realizado en la Jefatura de Estado de Malabo y con la participación de los ministerios de Comercio, Hacienda y Tesorería, así como del primer ministro del Gobierno, han puesto sobre la mesa, las irregularidades asociadas a estas exenciones.
Uno de los principales puntos resaltados durante la reunión fue la falta de control en la firma y uso de las exoneraciones concedidas, con muchos de estos beneficios siendo otorgados de manera indefinida y sin especificar los artículos importados. Se ha detectado también que algunas exoneraciones se aplican a conceptos no contemplados por la ley, evidenciando un uso inapropiado de este beneficio fiscal.
Ante esta situación, el vicepresidente, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha felicitado al Ministerio de Comercio por plantear esta problemática y ha enfatizado la necesidad de establecer un mecanismo de control más riguroso en la concesión de exoneraciones fiscales. Como medida inicial, se ha decidido anular todas las exoneraciones otorgadas a empresas no petrolíferas, y se ha instruido al ministro de Hacienda a convocar a las operadoras económicas para informarles sobre esta determinación y exigirles el cumplimiento de las disposiciones financieras vigentes.
El Ejecutivo de Guinea Ecuatorial está enfocando sus esfuerzos en la reactivación económica, incluyendo el fortalecimiento de los ingresos no petrolíferos. En este sentido, se insiste en la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales tanto para personas físicas como jurídicas, como una vía para garantizar una gestión financiera más eficiente y sostenible en el país.