Este lunes 17 de febrero de 2025, en una sesión de comparecencias de entidades autónomas, el Senado de la República ha emitido un fuerte reproche a la compañía aérea de bandera nacional, Ceiba Intercontinental, señalando que la actual oferta de vuelos nacionales es insuficiente para satisfacer las necesidades de conectividad del país. Fue después de la presentación del plan de acción para su reactivación por el director adjunto, Miguel Ángel Alo Afugu.
Durante el debate, varios senadores expresaron su frustración, rechazando las rutas supuestamente creadas al exterior, mientras desde el mismo país no se puede realizar ningún solo vuelo a la semana.
«Hace poco ceiba era una compañía de orgullo como se acaba de señalar, un auténtico orgullo nacional, y que tiene ahora una subconciente popular, una deficiencia de credibilidad, no solo porque los aviones no vuelan, , aunque algunos vuelven, también sabemos que suele tener problemas de horarios», señaló el senador Leoncio Feliciano Nze.
El senador, portavoz del partido en poder, Nze Oyana señaló como acto urgente para la inmensa mayoría de los ciudadanos ecuatoguineanos poder movernos desde dentro. «Nos basta con poder ir a Bata, ya luego ya podremos ir a España, Cotonou, Kinshasa cuando podamos», dijo, en referencia a la limitada o inexistente oferta de vuelos nacionales.
Los legisladores destacaron que la falta de opciones de vuelo afecta no solo a los ciudadanos, sino también al desarrollo económico y turístico del país. Se cuestionó la calidad del servicio ofrecido por Ceiba, con llamados a mejorar la puntualidad y la atención al cliente.
«Yo creo que todo está condicionado, tanto la parte técnica, legal, financiera, la parte del personal que no se sabe si tiene licencia, y con ellos se pretende poner otra vez en marcha. En esta compañía creo que hay que tomar decisiones», señaló el senador Martin Ebe Mba.
La mesa, luego de cuestionar por ¿«cuando se va a amortizar lo que se costó por esos aviones?, se ha solicitado nuevamente la comparecencia del ministro titular de Aviación Civil, para que vaya a esclarecer sobre la situación real de la compañía
Este pronunciamiento del Senado podría tener repercusiones significativas en la operación de Ceiba, así como en la política de transporte aéreo del país.
Síguenos en el canal de WhatsApp