En un contexto donde la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad son más relevantes que nunca, la Asamblea de la Federación de Personas con Discapacidad se encuentra en un estado de estancamiento que ha suscitado la preocupación de sus miembros y las asociaciones que integran esa federación a nivel nacional. A pesar de la intervención de apoyo y de mejora por parte del gobierno, la falta de acción efectiva ha llevado a cuestionar el compromiso real.
Hace meses atrás, las asociaciones solicitaron la celebración de una asamblea electiva con una moción de censura al presidente Adalberto Ndong Ekua Ntuidjock, en conformidad con el artículo 34 inciso (b), pero no hubo efecto, hasta que el gobierno sancionó una orden ministerial, obligando a todas las federaciones celebrar sus Asambleas Electivas, Aun con eso, no hay reacción en la FED, en espera de lo que diga el ministerio tutor.
Las asociaciones afiliadas a la FED acusan a la actual junta de mala gestión y falta de transparencia financiera, lo que les obligó a interponer un recurso de alzada ante el ministerio de Deportes. Alertaron que los miembros de la junta estaban con las transferencias para vaciar rápidamente las cuentas de la federación y solicitaron la cancelación o el bloqueo de todas las cuentas, tanto la firma en los ministerios así como en el Banco CCEI BANK, donde la FED es cliente, pero, desde el ministerio se decidió volver a desbloquearlas.
Desde hace varios meses, los clubes y asociaciones ha estado intentando avanzar en la gestión del deporte en esta capa social con propuestas clave que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Sin embargo, la falta de respuesta del gobierno desde el ministerio tutor de deportes ha generado un clima de frustración. Se espera que el ministro reciba a esta federación en audiencia para determinar su futuro.
El estancamiento de la Asamblea de la Federación de Personas con Discapacidad es un claro reflejo de la falta de compromiso de los actores involucrados hacia la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Se espera que, a través de la presión social y la visibilidad mediática, se logren avances significativos en la defensa de sus derechos y necesidades.
Síguenos en el canal de WhatsApp