Durante la menopausia, la disminución de estrógenos provoca cambios notables en la piel, incluyendo sequedad, aumento de arrugas y mayor predisposición a manchas. Según un artículo de Elle (marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International), un 47% de las mujeres entre 46 y 50 años ya se encuentran en esta etapa, y un 6% experimenta menopausia precoz antes de los 40. La dermatóloga Elena Martínez Lorenzo señala que la funcionalidad de la piel se ve afectada, produciendo menos grasa y sudor, mientras que Mayte Truchuelo, dermatóloga del Hospital San Rafael, menciona que hay una aceleración del envejecimiento cutáneo y un incremento en la flaccidez debido a la reducción del colágeno y las fibras elásticas.
Para combatir estos cambios, es crucial el uso de cremas antiarrugas adecuadas que contengan ingredientes específicos. María Vitale, dermatóloga de Cantabria Labs, destaca la importancia de activos como los retinoides tópicos, que son efectivos contra el fotoenvejecimiento. Estos ingredientes ayudan a regular la renovación celular y prevenir arrugas. El retinol es uno de los más conocidos, aunque puede ser irritante; por ello, se recomienda un uso gradual. Otras opciones como los ésteres de retinilo son más suaves y adecuadas para pieles sensibles.
Además de los retinoides, otros ingredientes como el ácido hialurónico son esenciales para mantener la hidratación de la piel durante la menopausia. Este componente refuerza la barrera cutánea y evita la pérdida de agua. La Dra. María Vitale sugiere combinarlo con ceramidas para maximizar su efectividad. Productos destacados incluyen el Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico de Cerave y la Revitalizing Supreme+ Youth Power Soft Cream de Estée Lauder. También se mencionan activos como el colágeno y elastina, que ayudan a mejorar la tersura en pieles maduras, así como tratamientos para corregir hiperpigmentaciones con ingredientes como el ácido kójico y el ácido tranexámico.