El gobierno pide explicación de conceptos sobre los 30 millones € que Duglas reclama a Guinea Ecuatorial

Se discutieron 24 no conformidades en la construcción de la central hidroeléctrica de Sendje y la deuda de 90 millones de euros se redujo a 30 millones tras negociaciones.

COMPARTIR
El 5 de febrero, el vicepresidente ecuatoguineano, Teodoro Nguema Obiang Mangue, mantuvo una reunión en el Palacio del Pueblo de Malabo con el Primer Ministro, líderes de órganos constitucionales y representantes de Duglas. En este encuentro se discutieron las 24 no conformidades en el contrato de construcción de la central hidroeléctrica. Inicialmente, Duglas reclamaba 90 millones de euros al Estado ecuatoguineano, pero tras negociaciones, la deuda se redujo a 30 millones, según informó la página oficial del Gobierno.
La empresa suiza AFRY, encargada de la supervisión del proyecto, reportó diversas no conformidades que podrían comprometer la calidad y el funcionamiento de la obra, lo que podría resultar en una deuda adicional de más de 191 millones de euros por parte de Duglas Alliance al Estado. Para alcanzar un acuerdo, Nguema Obiang Mangue sugirió solicitar aclaraciones a la empresa sobre las irregularidades en la construcción y especificar los conceptos relacionados con los 30 millones de euros reclamados al Gobierno ecuatoguineano.
En su red social X, Nguema Obiang publicó que «el informe sobre las negociaciones de la Central Hidroeléctrica de Sendje revela que Douglas Alliance ha disminuido su reclamación al Estado de 90 a 30 millones de euros, aunque podría tener una deuda superior a 191 millones por No Conformidades. Se han identificado irregularidades en la presa, y he dado instrucciones al Primer Ministro y a la Abogacía del Estado para que exijan aclaraciones y el estudio de ejecución de la presa».

Loading