Los autónomos ya pueden adquirir el NIF gratuitamente en la Ventanilla Única Empresarial

El plazo es de tres semanas para que los supermercados, tiendas, farmacias, restaurantes, peluquerías, abacerías, ferreterías, bloquearías entre otros operadores económicos se den de alta voluntariamente de sus negocios en la Ventanilla Única Empresarial para que puedan ser identificados.

COMPARTIR

El gobierno ha concedido un plazo de 3 semanas a todos los responsables de supermercados, tiendas, farmacias, restaurantes, peluquerías, abacerías, ferreterías, bloquerias entre otros operadores económicos se den de alta voluntariamente de sus negocios en la Ventanilla Única Empresarial para que puedan ser identificados. Los expatriados por razones de seguridad, deberán estar bien legalizados, pudiendo el Gobierno fijar para ése gremio un patente único liberatorio a pagar por cada actividad comercial.

Los comerciantes tendrán la facilidad de inscribirse gratuitamente en la Ventanilla Única Empresarial como autónomos, donde podrán obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) que les permitirá realizar de manera formal sus actividades comerciales.

Esta es una de las decisiones tomadas en la reunión desarrollada en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II, entre el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, con el Viceprimer Ministro del Gobierno, Encargado de Comercio, Gaudencio Mohaba Messu, con la participación de los responsables de los departamentos de Interior, Información, Trabajo, Tesorería, Hacienda, Turismo, Cámara de Comercio entre otros.

El encuentro de Osa Nsue y Mohaba Mesu surge después de la gira realizada por toda la geografía nacional, en la que el responsable de comercio presentada a los autónomos el nuevo programa del Gobierno de mejorar la recaudación de impuestos y tasas a aplicar a los diferentes autónomos que operan en el país.

A raíz de las dolencias e inquietudes presentadas por el gremio de comerciantes y población en general, la Presidencia del Gobierno podría actualizar el Padrón Comercial de todos los autónomos que operan en el país, mediante la implementación de un censo de todos los locales comerciales.

El departamento de Comercio ha presentado la propuesta de recaudación de tasas, derechos y cánones a aplicar en los autónomos que operan en todo el territorio nacional para que éstos puedan obtener una libreta comercial única y reducir el impacto fiscal que están soportando hasta ahora en cada ejercicio económico.

Síguenos en el canal de WhatsApp 

Loading