El objetivo del curso que tendrá una duración de una semana, es dotar a los técnicos de conocimientos necesarios para aplicar de manera eficaz las técnicas de gestión documental, dado que su desconocimiento dificulta la autenticidad, integridad, disponibilidad y fiabilidad de la documentación institucional tanto en soporte papel como electrónico. El acto ha sido presidido por el Director General de la entidad, Edjang Bibang Oyana, en representación de la Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angue.
Durante su intervención, Edjang Bibang Oyana, ha destacado la importancia del archivo para el funcionamiento de la institución, para la conservación de la documentación relacionada con las operaciones financieras del país. Ha señado que el archivo institucional tiene dos principales componentes: Los técnicos que son los encargados de trabajar con documentos, y el patrimonio documental, que representa el pasado, presente y futuro de la institución.
«La situación de archivo en la caja autónoma hay que mejorarla, para hacerlo hemos organizado este seminario que va a permitir dar la conciencia a todos los técnicos que producen día a día la documentación para que sepan que los documentos que tocan a diario son para la institución y deben hacerlos preservar en el tiempo para continuidad de la institución», ha manifestado Bibang, señalando que la CAADP maneja expedientes con más de 20 años de existencia y es fundamental inculcar en los técnicos, la conciencia de una buena gestión documental.
El curso cuenta con el asesoramiento de la Tesorería y Patrimonio del Estado y será facilitado por el experto en Archivística jerónimo Nsue Nsue, quien, con su amplia experiencia y dos libros publicados en el campo, capacitará a los técnicos en tres principales áreas: Archivo Públicos y Privados, Técnicas de Archivo y el Acceso a los Archivos. El objetivo es instaurar la cultura archivística en todo el departamento de la Tesorería y Patrimonio del Estado, que ya ha avanzado en la materia y cuenta con profesionales capacitados.
«Se espera que después e la formación se inicie con el trabajo de organización del archivo de toda la institución y si es posible, llegar a la digitalización de los documentos de la Caja Autónoma, yo se que es mucho trabajo y necesita muchos recursos, pero, lo iremos haciendo de acuerdo a nuestras capacidades, lo importante es que tengamos un archivo organizado», augura el Director General.
Esta formación, que es la primera del año debido a la importancia, debido a la importancia que la directiva de la CAADP otorga al archivo, forma parte del proceso de armonización del archivo de la institución. El director ha invitado a los participantes, a aprovechar al máximo la formación y también ha formulado una invitación a los jefes de departamentos, que participen activamente en el curso.
Síguenos en el canal de WhatsApp