Niger, Mali y Burkina Faso formalizan su salida de la CEDEAO un año después de anunciar su decisión

Los tres han oficializado su retiro de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), una decisión que fue anunciada por los tres países hace un año y que entró en vigor el 29 de enero de 2025, informó el bloque regional.

COMPARTIR

Níger, Mali y Burkina Faso han formalizado su salida de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), según anunció el bloque regional el miércoles.

Esta decisión, que fue anunciada por los tres países hace un año, entró oficialmente en vigor el 29 de enero de 2025. A pesar de su retiro, la CEDEAO ha solicitado a los Estados miembros restantes que continúen garantizando los derechos de los ciudadanos de los tres países, incluida la libre circulación de personas en la región y los beneficios económicos para las empresas.

El bloque regional, fundado en 1975 y compuesto por 12 países miembros tras la salida de los tres mencionados, ha sido sacudido en los últimos años por una serie de golpes de Estado en la región.

En enero de 2024, Níger, Mali y Burkina Faso anunciaron su retiro de la CEDEAO, argumentando que la organización representaba una amenaza para sus Estados y acusándola de influencia extranjera. Posteriormente, en julio del mismo año, los tres países firmaron un tratado para establecer la Confederación de Estados del Sahel con el objetivo de fomentar el desarrollo y la integración conjunta.

Además, en respuesta a la intervención militar en Níger en agosto de 2023 para derrocar a la junta militar establecida tras un golpe de Estado, la CEDEAO ordenó desplegar una fuerza de reserva. Posteriormente, en septiembre de 2023, Malí, Níger y Burkina Faso crearon la Alianza de Estados del Sahel para fortalecer la defensa colectiva y la asistencia mutua.

El activista político Taleb Alisalem ha expresado que Occidente no está interesado en brindar seguridad en África, sino en aprovechar los recursos locales. En este sentido, Alisalem ha mencionado que los países africanos buscan apoyo de Rusia y China, entre otros, para contrarrestar la influencia occidental en la región.

Loading