El Gobierno de Guinea Ecuatorial, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Bange y Bange Business School, han puesto en marcha el proceso de formación de 57 jóvenes seleccionados para el programa Impulso Profesional. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las competencias de los participantes y promover capacidades sostenibles para su empleabilidad.
La formación, que durará un año, se centrará en el desarrollo de habilidades en ofimática y ética profesional, proporcionando a los jóvenes una experiencia significativa en empresas privadas del país. El programa piloto se llevará a cabo durante cuatro semanas iniciales, con la meta de emplear a más jóvenes para el año 2035.
Éste programa, se perfila como ‘salvador’ para una de las grandes problemáticas que tiene el país; el paro juvenil. Aún sin estadísticas reales, se estima que dos o tres de cada diez jóvenes encuentran una salida laboral después de la formación, y la mayoría que lo encuentran, sólo pueden acceder a empleos temporales o ‘trabajos chapuza’, donde a penas cuentan con un contrato laboral y tienen que lidiar con la precaria salarial, característico de ese tipo de empleos.
Para el desarrollo de ese programa, la entidad bancaria BANGE SA ha contribuido con 350 millones para financiar el programa y se ha comprometido a contratar a 15 becarios. BANGE Business School, por su parte, asumirá un papel protagonista en la formación de los jóvenes, impartiendo cursos de capacitación en habilidades blandas. En colaboración con otras empresas del sector privado, se espera que el programa Impulso Profesional tenga un impacto significativo en la empleabilidad de la juventud ecuatoguineana.